1,080 total views, 2 views today
Tal día como hoy, un 12 de mayo de hace 15 años, en 2007, el grupo español D’Nash salía al escenario de Eurovisión en Helsinki para defender los colores de la bandera española con el tema I love you mi vida. Las apuestas no vaticinaban un buen resultado para España, ni siquiera la OGAE Poll que la posicionaba la diecisiete, y es que el puesto final del grupo no fue mucho más allá: una vigésima plaza con 43 puntos provenientes de Montenegro, Suiza, Albania, Malta, Grecia, Israel, Bélgica, Francia y Portugal. Y no nos olvidemos, fue el primer y único año en el que Andorra no emitió un solo voto a España
Muchas fueron las críticas del entonces BIG 4 debido a las posiciones del resto de países del ‘viejo continente’. Sin embargo, el paso por Eurovisión de D’Nash tuvo su recompensa. Los chicos, semanas más tarde, recibieron el premio ESC Radio a la mejor canción de Eurovisión 2007 con un 13,9% de los votos, y al mejor grupo con un 21,8% de los cotos; acompañaron a Maria Serifovic, ganadora del concurso, en algunos de los conciertos de su gira; y volvieron a Helsinki una, otra y otra vez a actuar en diferentes fiestas relacionadas con Eurovisión.
Hoy, en estos quince años, aprovechamos para repasar su trayectoria sobre cómo llegaron a Eurovisión y qué pasó con su carrera tras el concurso.
D’Nash arrasaron en Misión Eurovisión
Radio Televisión Española, tras el fracaso obtenido durante dos años seguidos con Son de Sol y Las Ketchup, lanzó un nuevo método de elección del representante: Misión Eurovisión. Se trataba de un programa que pretendía emular al Melodifestivalen, pero en el que se elegía a canción y cantante por separada. Cuatro galas de elección de cantantes, una semifinal, una gala de presentación de canciones y una gran final fue lo que RTVE organizó desde el 9 de enero al 24 de febrero. Simultáneamente, se hizo una elección las cinco canciones clasificadas. Cabe destacar, que El sistema de votación de este concurso fue por Comunidades autónomas.
En total, TVE recibió 1001 temas candidatos a representar a España, y un total de 680 artistas se presentaron al casting (un casting que continuaba abierto durante la propia emisión de las galas). Tan solo 57 de los artistas fueron seleccionados para su participación, entre los que se encontraban rostros conocidos como Amaya Saizar (eurovisión 1983), María López (corista de Pastora Soler, ESDM y Ruth Lorenzo), Santa Fe, Cristina Conde (hermana de Anabel Conde), Carmen Miriam (ganadora de Popstars), La Década Prodigiosa (eurovision 1988), Mirela o Rebeca.
D’Nash (por aquel entonces NASH) casi acababan de empezar como grupo. Habían lanzado su primer álbum debut, Capaz de todo, y del que, gracias al éxito, habían hecho una reedición incluyendo algún tema nuevo y un villancico. Con el tema Stand by me de Ben E. King, actuaron en la tercera semifinal del concurso en la que obtuvieron la primera plaza recibiendo los 12 puntos de la mayor parte de las provincias (tan solo siete provincias no le dieron la máxima puntuación). Sin embargo, no tendrían la misma suerte en la semifinal, ya que obtuvieron el segundo lugar superado por Yanira Figueroa.
En cuanto a la final, D’Nash, como el resto de finalistas, tuvieron que interpretar los cinco temas candidatos a representar a España, pero tan solo dos de sus temas quedaron clasificados para la superfinal: Busco una chica y I love you mi vida. En esta superfinal, cada Comunidad Autónoma emitiría sus votos del 1 al 5, olvidando así el formato de los 12 puntos. Finalmente, NASH con 85 puntos se proclamaban ganadores frente a los 67 puntos que obtenía Mirela, que quedaba en segundo lugar. Con I love you mi vida conseguían el billete a Helsinki, sede del festival.
D’Nash tras Eurovisión: dos discos, un concierto con todos los miembros y un reencuentro virtual
Tras el festival de Eurovisión, el grupo lanzó dos nuevos trabajos discográficos. Todo va a cambiar fue el título del segundo álbum del grupo, editado en 2008 y del que lanzaron singles como Amanda, En medio de la calle o Dale. No obstante, este último single se lanzó cuando Ony, en un concierto en Fuengirola en la gira D’corazón. Además, de este álbum, algunos de los temas se grabaron a posteriori a tres voces, como el single principal, del que se conservan dos videoclips.
Años más tarde, el grupo, convertido en trío ante la marcha de Ony, se marcharon al sur y se dedicaron a componer y escribir nuevos temas. Todos ellos se vieron reflejados en el álbum Garabatos, el cual les llevó también a viajar a México para hacer promoción por Centroamérica. De él, se lanzó el videoclip y la nueva versión de En medio de la calle, a tres voces en lugar de cuatro; y una de las canciones incluidas en el disco y compuesta por el grupo, No te vas a reír de mi, también fue incluida y grabada en el álbum del cantante Héctor Rojo.
En diciembre de 2014, el grupo decidió reunirse en una de las salas más míticas de Madrid, la Joy Eslava. La sorpresa para todos fue que no solo actuarían Javi, Basty y Mikel, sino que también lo haría Ony. Se trató de un concierto único y que causó un lleno absoluto de la sala. En 2016, volvieron a Televisión a Objetivo Eurovisión a interpretar Lady, lady del grupo Bravo. Y en abril de 2020, lanzaron la #Cuarentenash, una versión de Capaz de todo en medio de la pandemia.
Disolución del grupo y carreras en solitario
Tras el último disco, el grupo se acabó disolviendo y cada uno de ellos continuó su carrera en solitario. Recordamos ahora el camino que hemos seguido de cada uno de los integrantes:
- Ony: Tras su salida del grupo formó parte del musical de Nacho Cano y lanzaron el CD, Mecandance. Con la promoción de este musical, lo vimos aparecer en Física o química. Años más tarde lanzó el single Hands all over you
- Basty Piñero: El cantante gaditano siguió con su proyecto de la orquesta La Misión, participó en la Gala 3 del programa Uno de los nuestros y lanzó la película Noctem, donde también hacía de actor.
- Mikel Hennet: Mikel no se conformó con pisar una vez el escenario de Eurovisión, sino que lo volvimos a ver como corista de Miki en 2019. Lo hemos visto en numerosos programas de Radio Televisión Española e incluso en La Voz en Telecinco. También ha formado parte de 33 El Musical, Tarzan el Musical, Peter Pan el musical; ha sido copresentador del programa Ahora caigo en Antena 3
- Javi Soleil: Ha sido el único que siguió su carrera musical en solitario lanzando los singles Ya no te puedo olvidar, Ego, Mi sueño roto, Vívela y Me cambió la piel, que acaba de lanzarla. Asimismo, editó un propio EP titulado Maldita Locura. Lo hemos visto en programas como El número uno de Antena 3, ha formado parte de 33 el musical, y actualmente también trabaja como coach vocal.