EP: ¿Qué veremos en la semifinal de Eurovisión? ¿Cómo será la puesta en escena?
S: Me gustó mucho cómo se presentó la canción al público en el Festival RTP da Canção. Refleja el fondo que subyace al espíritu y la letra de la canción. Pero es obvio que estamos trabajando en la forma de presentarla en Dinamarca y que habrá cambios. Nuestro coreógrafo y bailarín, Luis Pimenta, de Paulo Magalhães Produções, está revisando la coreografía, para que ocura una mayor conexión entre todos los elementos del escenario – yo, los coristas, el percusionista y los bailarines.
Nuestro objetivo es recrear la importancia de Portugal y los navegantes portugueses en el siglo XV en la fusión de culturas que siguieron, reflejadas en la introducción de elementos musicales procedentes de África y Brasil en la música popular portuguesa. Procuraremos que nuestra actuación deje al público impresionado de su calidad y poderío.
EP: ¿Qué expectativas ves de cara al Festival?
S: Mi principal objetivo es interpretar mi canción de manera ejemplar, con vigor y mucha alegría.
Me encantaría ser uno de los finalistas y conseguir un grande resultado final. Portugal nunca ha logrado más que un sexto lugar: sería fabuloso si pudiera llegar a una posición más arriba. Me quedaría muy muy contenta! Sé que es duro, que este año hay canciones muy fuertes y cantantes muy profesionales. Pero soñar no cuesta!☺
Una cosa es cierta, daré todo de mí y voy a trabajar muy duro para que todo el mundo se sintiera orgulloso de mi prestación.
EP: ¿Está nerviosa al pensar que va a representar a su país en Eurovisión?
S: Yo no diría nerviosa (al menos no todavía). Sin embargo, siento el peso de la responsabilidad y sé lo importante que es representar a nuestro país en un concurso de esta envergadura.
EP: ¿Has escuchado a tus rivales? ¿Algún favorito?
S: Los otros representantes, no los consideramos como rivales. Sé que esto es un concurso donde tiene que salir un ganador, pero veo los otros participantes como colegas, con los que compartirán experiencias y aprender muchas cosas. Con algunos ya hay una gran complicidad y ya puedo decir que considero como amigos. Eso es lo que sucede con Conchita y Ruth.
En cuanto a las canciones, he oído todas y este año creo que lo nivel general de las canciones es muy bueno. Tenemos grandes canciones y artistas fabulosos. Será una competición muy reñida.
EP: ¿Has escuchado a la representante española, Ruth Lorenzo, y a su tema Dancing in the rain?
S: Me gusta especialmente la canción española. Una balada muy potente y al mismo tiempo muy bonita. Dancing in the rain es muy bien interpretada por Ruth! Estoy segura de que estáis muy orgullosos de vuestra canción. Espero que los portugueses también lo estén de la mía.
EP: ¿Qué nos cuentas sobre la promoción europea?
S: Como ustedes saben, hicimos alguna: estuvimos en los Países Bajos, en el Reino Unido y España. Nos gustaría haber tenido la oportunidad de ir a outros países, pero, como usted sabe, Portugal fue uno de los últimos países a seleccionar su canción, por lo que no tuvimos tiempo de visitar otros locales.
EP: Muchas gracias Suzy por colaborar con nosotros y te deseamos la mayor suerte del mundo para Copenhague.
S: Me gustaría dar las gracias a todos por el apoyo y amables palabras que me han hecho llegar a través de las redes sociales y otros medios. Me alegro de que estén de mi lado, de que crean en mí, y de que les guste mi canción. Espero no decepcionarles y espero que disfruten viéndome en el escenario
Gracias a todos y gracias al cariño que mis nuevos amigos españoles han demostrado conmigo y con Emanuel.
Un besazo a todos.