Ramón del Castillo: «TVE son personas, y la que se encarga del festival de Eurovisión, que se llama Federico Llano, no creo que sepa muy bien de que va esto»

 3,135 total views,  1 views today

El pasado 10 de agosto de 2013, Ramón del Castillo me ofrecía esta entrevista para el portal Arte y Cultura Musical, y que hoy, vistos los acontecimientos del pasado sábado, queremos recuperarla. Ramón del Castillo participó en la tercera edición de Operación Triunfo, la última edición realizada en TVE, donde se alzó con el segundo puesto. Además, fue el representante de España en Eurovisión 2004 con una canción de Kike Santander llamada Para llenarme de ti, sin duda un éxito de verano que aún hoy sigue sonando en ocasiones. 

A su espalda, Ramón, canario de nacimiento, posee dos álbumes de estudio, Es así, de 2004 y del que se extrajo el éxito de Eurovisión, y en 2006 presentó el segundo álbum, Cambio de sentido. Actualmente, Ramón vive fuera de España. Además, hace tres años que se retiró del mundo de la música, dejando ésta a un lado. A pesar de ello, nos ha hecho un hueco para concedernos esta entrevista donde cuenta todos los secretos de su paso por Eurovisión 2004.

Juan Calandria:¿Qué recuerdos tienes del Festival de Eurovisión?

 Ramón: Lo que más recuerdo es que estaba muy cansado porque al actuar primero tenía que ensayar, y me acostaba muy tarde haciendo entrevistas en directo con España… Eso me dejaba 4 o 5 horas para dormir, que no son muchas. El sábado, cuando Fue la actuación estaba exhausto…A parte de eso, algún que otro momento de risas y buenos ratos con el equipo y lo que supuso la experiencia.

JC: En la preselección de OT, ¿pensabas en algún momento que serías el que iría al certamen?

R: Si, lo pensé en todo momento.. Pero no por mi, sino por la canción. Sabía que a la gente era la que le iba a gustar. Fue algo que Vicente y yo hablamos mucho.. De echo si ves el momento de cuando nos lo dicen, nos miramos y nos reímos, porque ya lo sabíamos. Fue divertido.

JC: ¿Cómo afrontaste el reto?

R: Pues intenté dar lo mejor de mi en la parte que me tocaba, y aunque no hubiéramos ganado de todas formas, hubieron partes que no dependieron de mi que no estuvieron muy bien que digamos…Yo tenía que cantar bien y hacer la coreografía que me habían dicho q hiciera.. Y eso fue lo que hice

JC: ¿Te sentiste arropado por TVE?

R: TVE son personas, y la que se encarga del festival de Eurovisión, que se llama Federico Llano, no creo que sepa muy bien de que va esto. Yo antes de ir a Eurovisión no fui ni a un solo país de promoción. Se dedican a hacer promoción de la canción aquí, en España, y eso no sirve de nada porque los españoles no nos podemos votar a nosotros mismos. De todas formas, Eurovisión es algo en lo que TVE no se quiere gastar un duro ya que, a no ser que alguien aparezca con un temazo, que no ha sido el caso, para ellos es algo sin importancia y saben que no se va a ganar…. 

JC: ¿Quién te acompañaba en esa aventura?

 R: Juani Dávila, de mi tierra, Tommy, Chus y Mabi en el cuerpo de baile y coros y Gabriel a la percusión. Natalia en vestuario y mi hermano mayor, que estuvo conmigo en todo momento o por lo menos cuando lo dejaron, porque Federico Llano no tuvo la amabilidad de conseguir una acreditación para que eso fuera así.

JC: ¿Podrías hablarnos un poco de Para Llenarme de ti? Sin duda, fue todo un éxito del verano

R: Es una buena canción, esta muy bien concebida y aún hoy en día sigue sonando en radios y en algunos locales. No tiene mucho que ver conmigo, ni con mi forma de ver la música, pero eso era lo que había para mi en aquel momento. Y aunque fue un éxito de verano, por culpa de la persona que manejaba mi carrera en aquel momento, apenas hice 4 actuaciones ese verano.. Cuando tenía que haber hecho 60. De echo esa persona es directiva de TVE ahora mismo.. fíjate tú…Pero bueno, es lo que hubo para mi.

JC: ¿Recuerdas alguna anécdota para contarnos?

R: Recuerdo que un familiar mío me llevo jamón de jabugo y yo lo lleve el día de la actuación a la Green room para compartirlo con mi equipo mientras veíamos como todos actuaban. Habían 3 paquetes y yo abrí uno y los otros dos los metí debajo del sofá, para después compartirlos con familia y amigos, y en el sofá estábamos todos más Nina y Kike Santander. Pues tuvimos que ir todos incluida Nina a saludar a la ganadora, y allí quedó Kike… Pues nunca más vi ni a Kike ni el Jamón, que estaba de muerte.

JC: ¿Cómo vivíais el certamen días antes a la final? ¿Qué se rumoreaba en los ensayos? ¿Eráis favoritos?

R: Como te dije antes muy cansado, en Turquía habían varios países en un hotel pero sólo unos pocos, y los demás estaban repartidos por Estambul. Eso hacia que no hubiera muchas fiestas todos juntos.. De echo solo hubo una.

En los ensayos fue difícil porque el pabellón no era muy bueno y se oía fatal desde el escenario.. Había un rebote insufrible.. Yo tuve bastantes problemas con eso.  Y NO, no éramos favoritos… ¿Cómo íbamos a ser favoritos si nadie de Europa había escuchado nuestra canción?

JC: ¿Crees que faltó algo para ganar?

R: Para ganar Eurovisión hacen falta una combinación de cosas que en España no se va a dar a no ser que cambien las personas, pero como son funcionarios de TVE, ósea del estado, habrá que esperar a que se jubilen y a ver si hay suerte con los que los sustituyan

JC: ¿Qué sería lo positivo de tu paso por Eurovisión?

R: La experiencia personal. Darme cuenta con 19 años de que iba el rollo. Eso me hizo crecer

JC: ¿Y podrías decir algo negativo?

R:  Creo que ya he dicho bastante.

JC: ¿Volverías a acudir al certamen?

R: No, a no ser que se dieran esos factores que he comentado antes.Y en España es imposible.

JC: Actualmente, ¿sigues viendo Eurovisión? ¿Cuales son tus artistas favoritos de los últimos años en el festival?

R:  No lo veo

JC: ¿Cómo calificarías el Festival actualmente?

R: Igual que hace 10 años cuando fui yo.. Un festival con mucho de orgullo, y televisado para toda Europa.

JC:  Por último, ¿tú a quién propondrías para el festival?

R: A Pablo Alborán, que es el número uno en estos momentos, pero mi consejo personal sería que no aceptara.. No vaya a ser que quede penúltimo y la gente empiece a creer que no es tan bueno.

JC: Sin más, te damos las gracias Ramón por estar con nosotros y te pedimos que en las siguientes líneas te dirijas a quien más te apoya, a tu público, a los fieles de la música. Gracias

R: Un abrazo a todos

2 comentarios

Deja un comentario