¿Qué países son más propensos a votar a España?

 999 total views,  1 views today

[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_wp_text]

¿Cuáles son los países que más puntos han dado a España? Es sin duda una de de las cuestiones que más se plantean muchos fans del festival, así como seguidores del certamen y otros entendidos. Pero bien tenemos que diferencias esa pregunta de esta otra: «¿Qué países son más propensos a votar a España?». Muchas personas responderán a ambas preguntas con ejemplos como Portugal o Francia, sin distinguir las cuestiones que planteamos. Sí es cierto que no irían desencaminados con respuestas como tal, pero se sorprenderían al saber que países como Suiza tiende más a votar a España que Portugal, pero sin embargo, Portugal otorga mayores cantidades de puntos que Suiza.

En este sentido, el equipo de Eurovisión Planet ha repasado las votaciones de los últimos quince años (2000 – 2014), y ha establecido cálculos que se han transformado, por un lado en porcentajes, y por otro lado en puntos. Todos ellos, han quedado reflejados en dos tablas diferentes. La primera tabla refleja el porcentaje de veces que cada país suele votar a las candidaturas españolas. Si bien sabemos que no todos los países llevan el mismo número de participaciones, pero ahí los porcentajes varían, y los resultados quedan con el mismo rigor que los demás. Por ejemplo, Alemania consta de 15 participaciones en esta franja temporal seleccionada, por lo que si hubiera votado a España en los quince años, el resultado representaría un 100%. Igual ocurre con Mónaco, que ha participado en tres ocasiones (2004 – 2006); si los tres años hubiera votado a España, contaría con un 100%.

La segunda tabla recoge el top 20 de países que más puntos han otorgado a España en los últimos quince años de participación. En este sentido muchos datos cambian. Por ejemplo, Eslovaquia, en un total de cuatro participaciones nos ha votado una vez, lo que representa un 25%, dato que le permite situarse en una posición media de la primera tabla. Sin embargo, sólo nos ha otorgado un total de 2 puntos, lo que le hace casi estar al cierre de la segunda tabla de votaciones. Lo mismo ocurre con Lituania, que ocupa el puesto 33 en la tabla de porcentajes, pero el puesto 21 en función a los votos otorgados a la candidatura española.

Portugal sería el país que más puntos ha otorgado a España en estos cinco años, con un total de 88 puntos; sin embargo, ocuparía la tercera plaza en cuanto a cantidad de veces ha votado a España, quedando ausente en alguna que otra ocasión. A la cabeza del porcentaje se encontraría Andorra (que no participa desde el año 2009), que en tan sólo en una ocasión no votó a España (en el año 2007, con D’Nash); al igual que Portugal, Andorra se encontraría en el tercer puesto de los puntos otorgados a España. Suiza y Francia estarían en el top 5 de ambas tablas, e Israel y Albania estarían presente en una tabla sí y otra no. Albania ha votado a España en un 63,3% de sus participaciones (49 puntos), ocuparía así la quinta posición; mientras que Israel nos ha votado en un 53,3% de sus participaciones, pero con una cantidad de 54 puntos, lo que ocuparía también la quinta posición de los países que han dado mayor puntuaciones a España. En el top 10 encontraríamos a otros países como Bélgica, Grecia, Rumanía y Chipre.

En la parte negativa tenemos que decir que hay tres países que no han votado a España con ningún punto en estos quince años que analizamos, y son República Checa, Serbia y Azerbaiyán (por primera vez ha votado a España con la candidatura de Edurne y Amanecer). Dinamarca sería también el país menos receptivo con España, habiendo otorgado tan sólo 1 puntos. Austria, Malta, Italia o Hungría son también otros de los ejemplos de países Mediterráneos o Centro – Europeos donde las candidaturas españolas no triunfan. A pesar de ello, muchas candidaturas españolas han triunfado en países como Rusia, Armenia, Eslovenia, Estonia o Letonia, que, siendo países del este, han otorgado más puntos y en más ocasiones que muchos países de Occidente como Irlanda o Alemania.

Tras todo ello, también hemos analizado las puntuaciones que España ha otorgado en estos quince años de análisis. En conclusiones generales, podemos decir que España tiene una tendencia 100% a votar a Portugal cuando el país atlántico consigue su pase a la final; Rumanía, por su parte, ha sido el país que más punto ha obtenido de España con un total de 118 (la mayoría de ellos, la máxima puntuación), y en tan sólo en la edición del año 2013, España no votó por este país. Armenia y Ucrania serían países a los que España ha votado en algo más del 80% de las ocasiones, seguidos muy de cerca de Italia (a la que tan sólo no hemos votado en el año 2014), Suecia y Alemania. Más lejanos en la clasificación quedarían países como Bélgica y Francia que recibirían votos de España en el 40% de las ocasiones.

Fuente: Eurovision Planet         |           Redacción: Juan Calandria[/vc_wp_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_wp_text][/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario