Milán, Bolonia, Pesaro, Roma, Turín y Reggio nell’Emilia muestran su interés en albergar Eurovisión 2022

 3,333 total views,  1 views today

Gracias a la victoria de Mäneskin el pasado sábado en Eurovisión 2021, la RAI e Italia volverán a celebrar el Festival de Eurovisión treinta años después., ya que fue en 1991 la última vez que organizaron el concurso. La prensa italiana ya está anunciando las diferentes ciudades que se están postulando como sede del concurso, ya que los ayuntamientos y organismos oficiales de éstas lo están haciendo público. Se ha confirmado ya que RAI llevará a cabo un proceso de licitación para determinar qué ciudad albergará Eurovisión 2022, pero que los detalles de este proceso serán  anunciados más adelante. Las ciudades interesadas han sido:

  1. Milán

A menos de 24 horas después de ganar Eurovisión, la ciudad de Milán fue la primera en manifestar el interés por albergar el concurso. El concejal de Urbanismo y Agricultura, Pierfrancesco Maran, expresó su interés en que  Milán albergara Eurovisión. De hecho, la ciudad de Milán es un centro importante de producción de televisión de la RAI y ha sido sede de eventos internacionales como la EXPO 2015.

  1. Bolonia

Tras Milán, Bolonia también presentó su deseo de organizar el concurso. El concejal de Cultura, Deporte e Imaginación Cívica, Matteo Lepoe, ha expresado el interés en que Bolonia sea sede del concurso en 2022. Asimismo, Matteo hizo público que escribirán a la RAI lo antes posible. Bolonia, que se encuentra en el corazón de Emilia – Romanga, tiene el título de Ciudad de la Música otorgado por la UNESCO. Posee muchísimas salas de conciertos y estadios, lo que podría ser una opción a tener en cuenta.

  1. Pésaro

Una ciudad menos conocida es Pésaro, pero no quiere perder la oportunidad de presentar también su candidatura. Pésaro se sitúa en la costa este de Italia, muy cerca de San Marino. El alcalde de la ciudad, Matteo Ricci, ha propuesta el Vitrifrigo Arena como una de las posibles sedes para el concurso de 2022. . Este estado, conocido anteriormente como Adriatic Arena, tiene una capacidad de 10.300 asientos, siendo el tercer estadio cubierto más grande de Italia. Sin embargo, su capacidad para conciertos asciende a 13.000 personas.

  1. Roma

La sede de Eurovisión 1991 también quiere volver a hacerse cargo del concurso. Virginia Raggi, alcaldesa de la ciudad de Roma, ha mostrado también su interés en albergar el concurso. A través de Twitter, Raggi afirmaba que: “Roma está orgullosa de su gente. El año que viene, Italia acogerá el Eurovision Song Contest 2022. Roma es el escenario perfecto para relanzar el desafío”

Roma, sede también de RAI, tiene actualmente un estadio cubierto que podría ser el que presentaran para albergar el concurso: el Palalottomatica. Este estadio tiene una capacidad para 11.200 personas y fue utilizado como sede de los torneos de Baloncesto de los Juegos Olímpicos de 1960. Asimismo, gracias a su buena acústica, ha sido utilizado para conciertos de artistas como Pink Floyd, Bob Dylan, Tina Turner, Bruce Springsteen o Guns N’Roses.

  1. Turín

La ciudad de Turín es otra de las candidatas a albergar Eurovisión, y así lo ha  hecho público el alcalde de la ciudad, quién ha confirmado que presenta una oferta oficial a la RAI. “Ya estamos trabajando en la candidatura. A la espera del anuncio”, afirmaba el alcalde de la ciudad. Esta candidatura no deja a nadie sorprendido, pues ya RAI confirmó que la ciudad lleva varios años queriendo albergar el concurso. A inicios de semana, RAI afirmó que ellos como emisora habían trabajado con la ciudad de Turín como una posible sede en caso de que Italia hubiera ganado en 2017 con Francesco Gabanni.

Turín cuenta con el Palasport Olimpico, un pabellón multideportivo yyde exposiciones ubicado al sur de la ciudad, junto al Estadio Olímpico. Se trata de un recinto muy nuevo, ya que fue inaugurado en 2005 para albergar el hockey sobre hielo de los Juegos Olímpicos de 2006. La capacidad máxima de este estadio es de 18.000 espectadores para conciertos, que se reduce hasta 13.000 para el hockey sobre hielo.  Ha sido un lugar muy utilizado en las giras de los artistas, pues han actuado nombres como Bruce Springsteen, Boby Dylan, R.E.M., Laura Pausini, Tiziano Ferro,, Lady Gaga o Shakira.

  1. Reggio nell’Emilia

Uno de los últimos nombres de ciudades en postularse como candidatas es la Reggio nell’Emilia. Se trata de una ciudad situada al norte de Italia y cuyos medios locales han informado que la ciudad discutirá si presentar una oferta para albergar el concurso en la próxima reunión del gobierno local. Luca Vecci, el alcalde de la ciudad, ha informado de lo siguiente: “Otros concejales y yo presentaremos un documento oficial en la Sala del Tricolore pidiendo al Ayuntamiento de Reggio Emilia, la candidatura debe ser presentada por el organismo público local, para postularse para albergar el Festival de la Canción de Eurovisión 2022”.

Lo más probable es que la ciudad presente una oferta para albergar el concurso en el RCF Arena, el lugar de música al aire libre más grande de Europa. Sin embargo, esto sería seguramente rechazado por la RAI ya que en el proceso de licitación se requiere de un lugar cubierto con capacidad para albergar alrededor de 10.000 personas.

Deja un comentario