1,234 total views, 1 views today
[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_wp_text]
La representante española en el año 2011 visitó el pasado miércoles Eurovisión Planet Magazine, el nuevo programa radiofónico de esta web, Eurovisión Planet, en colaboración con la radio Onda Orgullo. La cantante gallega se sinceró en una entrevista muy completa en la que se recordó su paso por Destino Eurovisión, así como por Eurovisión, la promoción y su “no existencia” en Televisión Española desde aquel entonces. Además, nos cuenta que ya está preparando un disco íntegro en gallego y que está en negociaciones con la televisión gallega para un bonito proyecto.
“La Experiencia de las galas de Destino Eurovisión las recuerdo un poco angustiosa. De semana a semana nos decían las canciones. Al principio eran canciones que habían participado en Eurovisión. Yo canté No tengo edad, y esa nos la decían con muy poco tiempo de preparación. Nosotros no las escogíamos. A nosotros nos daban una pequeña lista y demás, y de ahí teníamos que seleccionar. No era la que queríamos vaya, ni era una lista grande con libre elección”, añadía sobre las galas y los tema que interpretaba en Destino Eurovisión.
“Fueron muchos nervios, porque es ahí cuando ves que las cosas se te escapan. Cuando pasamos a la final, de un para otro teníamos que grabar. Nos pusieron las canciones finalistas por la noche, y al día siguiente teníamos que grabar los videoclips de presentación para la gala. Teníamos muy poco tiempo, y no podía existir ningún tipo de valoración a las canciones por el artista. Ahí quedó. Las cosas no se hicieron bien, y se notaron. De las tres canciones que me impusieron, pues salió Que me quiten lo bailao”, sigue narrando. “No es fácil que nos den unas canciones y no podamos opinar de ellas de un día para otro. Lo que ocurre es que estás ya metido en la vorágine, no es para decir “mira no”. No te queda otra, y una cosa trae la otra”, apela sobre aquella preselección.
En cuanto a lo ocurrido en esta última edición de Objetivo Eurovisión, y el proceso de selección, Pérez añade: “Lo que falta en España es seleccionar un sistema de selección, valga la redundancia, que sea el mismo de un año para otro, que sepamos que se va a hacer… Pero que los artistas sepamos cómo se va a seleccionar. De hecho, si se supiera así yo me preparo todo un año antes con autores y demás, y me presentó. Pero como se prepara dos meses antes, es imposible que salga bien. Con eso tendrías un año de reacción y de preparación para hacer algo en condiciones”
“Eurovisión no deja de ser un show y un programa de televisión. En mi año, había profesionales de la música excepto Boris, que daba su visión más personal. Este año me parece que no era nada equitativo. Creo que está bien que haya un profesional de la radio, pero que sean los tres… No llegamos a un equilibrio. Que haya un artista, un productor una persona dedicada a la radio, etc. Eso sería equitativo, y creo que sería adecuado”, apunta sobre el tema tan polémico como ha sido el jurado. “Y como pasó este año, no me parece nada lógico que si dos canciones están en empate, se decida por el jurado. Dejen ustedes lo que el público ha votado y ya Dios dirá. Esa es mi opinión”, continúa respondiendo.
Otro de los temas que los eurofans siempre piden es la promoción, algo que Lucía tuvo que costearse por sí misma. “No estuve en Ámsterdam, pero en Alemania estuve en Colonia y en otra ciudad que no recuerdo. Pero la promo que se pudo hacer en Europa fue en Londres, por Suiza, etc., fue todo a base mía y con apoyo de los gallegos. No tuve apoyo de Televisión Española, y todo costeado por mí. Otro fallo importante”, añade.
“Muchas veces hay que tener más carácter. Ahora me remuerdo por no sacar mi carácter en algunos momentos. Estuve a la altura de lo que quisieron, de lo que pidieron, sin ninguna queja y ningún problema nunca, era todo perfecto. Creo que TVE no se portó bien y espero que algún día recapaciten. Ellos no dejan de ser funcionarios”, concluye respondiendo a la pregunta de por qué no se le ha visto en Televisión Española más.
Fuente: Eurovision Planet Magazine | Redacción: Juan Calandria
[/vc_wp_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwaWQlM0QlMjdhdWRpb18xNzE5ODg2NSUyNyUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTI3MCUyNyUyMGFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUzRCUyNyUyNyUyMHNjcm9sbGluZyUzRCUyN25vJTI3JTIwaGVpZ2h0JTNEJTI3MjAwJTI3JTIwc3R5bGUlM0QlMjdib3JkZXIlM0ExcHglMjBzb2xpZCUyMCUyM0VFRSUzQiUyMGJveC1zaXppbmclM0Fib3JkZXItYm94JTNCJTIwd2lkdGglM0ExMDAlMjUlM0IlMjclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy5pdm9veC5jb20lMkZwbGF5ZXJfZWpfMTcxOTg4NjVfNF8xLmh0bWwlM0ZjMSUzRGZmNjYwMCUyMiUzRSUzQyUyRmlmcmFtZSUzRQ==[/vc_raw_html][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=tXSrbmP0mGg»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=91bKjEojSDU»][/vc_column][/vc_row]