Las Ketchup arrancan una nueva gira por su 20 aniversario

 1,228 total views,  1 views today

No cabe duda de que este 2022 es un año de celebraciones para muchos de los artistas presentes en el panorama musical español. Rosa López vivirá su veinte aniversario por el Europe’s living a celebration, Merche también celebra los veinte años de carrera; y a ellas se les unen también Las Ketchup, quiénes celebran su veinte aniversario desde el lanzamiento del exitoso tema Aserejé. Las hermanas cordobesas han anunciado que arrancan su próxima gira a lo largo de este mes de marzo, siendo Madrid el lugar donde se va a iniciar. De hecho, el próximo 26 de marzo compartirán escenario con artistas como Azúcar Moreno, Karina, Rebeca o Varry Brava

Conoce más sobre Las Ketchup

El grupo formado por las hermanas Muñoz alcanzó su fama en el año 2002 cuando interpretaron el tema Aserejé, que fusiona el flamenco y el europop. El tema, compuesto por Manuel Ruíz «Queco», se convirtió en canción del verano y alcanzó el nº1 en más de veinte países como España, Reino Unido, Bulgaria, Italia, Francia, Finlandia, Suecia, Noruega, Bélgica, Los Países Bajos, Portugal, Suiza, Alemania o Rumanía, así como países hispanoamericanos como Cuba, perú, Uruguay, Venezuela o Argentina, entre otros.

El Aserejé registró más de 7 millones de copias vendidas, y se posicionó en el puesto número 103 entre los sencillos más vendidos de la historia de la música a nivel mundial según Media Traffic. A estas ventas se le suman tanto las de los países de habla hispana, como los que no, en los que el tema recibió el nombre de The Ketchup song.

En esta misma época, Pilar, Lola y Lucía, componentes del grupo, consiguieron diferentes premios por su primer disco y su sencillo. En 2002 recibieron el Premio Ondas al mejor grupo revelación español; el Premio Amigo, también por el mejor grupo revelación; un año más tarde, por el álbum pop de nueva generación y la mayor canción tropical – salsa radiada por un grupo recibieron el Premio Billboard Latino. Por último, en 2003 y en 2004 recibieron el premio MIDEM (de Cannes), por mejor artista revelación y por romperdora de fronteras

2006: A Eurovisión con Un Bloddymary

El 27 de febrero del año 2006, Radio Televisión Española, a través del programa España Directo, confirmaba a Las Ketchup como representantes españolas en Atenas, sede del festival de Eurovisión. Sin embargo, la noticia de su elección se filtró quince días antes. Esta elección interna se llevó a cabo tras que RTVE tuviera en cuenta el número de propuestas recibidas, la relevancia profesional de los artistas, la disponibilidad de los intérpretes para competir entre sí, las circunstancias de la programación y la cooperación con la industria musical para la promoción y marketing discográfico.

RTVE recibió en el año 2006 un total de 245 propuestas (todas en castellano, menos una en catalán) hasta el 31 de enero (fecha límite de envío de candidaturas), todas ellas con un nivel artístico medio muy bueno, según informaba TVE. Sin embargo, el descenso de audiencia de la última edición y la celebración del cincuenta aniversario de Radio Televisión Española hicieron que Las Ketchup, internacionalmente conocidas, ganaran puntos de cara a su elección para Eurovisión. 

De las 245 propuestas seleccionadas, tan sólo 40 temas pasaron el primer corte. Un comité de expertos de Radio Televisión Española escuchó los cuarenta temas, entre los que se encontraban nombres de artistas como Azúcar Moreno (que optaban con el tema Clávame), y seleccionó finalmente Un Bloddymary de las Ketchup.

Las Ketchup viajaron hasta Atenas con el tema citado, que daba título a su segundo trabajo discográfico. El tema fue compuesto por Manuel Ruíz «Queco», autor también del Aserejé. A Pilar, Lola y Lucía se les sumaba Rocío, una cuarta hermana que no pudo estar en el primer éxito por su embarazo. Junto a ellas, Álvaro Esteban y Laura Ramos pisaron el escenario del Olympic Indor Hall de Atenas (Grecia) como bailarines. Sin embargo, su actuación tan sólo consiguió 18 puntos (doce de Andorra y seis de Albania), dejándolas en la posición número 21.

Fuente: Eurovision Planet 

Deja un comentario