894 total views, 1 views today
[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_wp_text]
La del 2017 está siendo una de las ediciones del Festival de Eurovisión más polémicas debido al conflicto abierto que existe entre Ucrania y Rusia. Ayer os confirmábamos en esta web que el gobierno ucraniano había baneado a Julia Samoylova, por lo que su participación el próximo mes de mayo se antojaba complicada.
Jon Ola Sand, supervisor ejecutivo del Festival ya declaró ayer que se estaban estudiando distintas medidas para que todos los intérpretes pudieran concursar, y hoy ha hecho oficial cuál ha sido una de las soluciones. Así, según comunicado oficial, se ha ofrecido a la televisión rusa la oportunidad de poder emitir la actuación de la cantante desde un plató de la tele rusa y emitirla a través de satélite: «Esto es algo que nunca se ha hecho antes en los 60 años de historia del concurso, pero en base a los valores de inclusión de Eurovisión, y teniendo el cuenta el lema ‘Celebrando la diversidad’ de este año, se ha tomado esta decisión, para garantizar que los 43 candidatos tienen la oportunidad de participar». Por otra parte, Frank Dietter Freiling, presidente del Grupo de Referencia de Eurovisión ha mostrado su esperanza de que el gobierno de Ucrania no siga con este baneo y que se encuentre una solución.
Y mientras la polémica continúa, Viacheslav Kyrylenko, viceprimer ministro de ucrania hizo público a través de su cuenta de twitter que no se iba a modificar la ley y que, por ello, esperaba que la televisión rusa escogiera a otro intérprete que no hubiera inflingido la ley.
Fuente: Eurovisión Spain | Redacción: Gory Colás
[/vc_wp_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=Qu5kSWkZqOI»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=EMUOWbLacLo»][/vc_column][/vc_row]