589 total views, 1 views today
El miercoles arrancó la primera edición del Benidorm Fest. Desde el Palau D’Esports de l’Illa, un total de siete artistas se enfrentaron anoche por conseguir una plaza en la gran final del concurso y, por tanto, luchar por conseguir el pasaporte a Turín, sede del Festival de Eurovisión 2022. Finalmente, Rigoberta Bandini, Rayden, Gonzalo Hermida y Xeinn fueron los clasificados para la gran final del concurso que tendrá lugar el próximo sábado y a la que se sumarán el resto de clasificados de la final de hoy.
La segunda semifinal del Benidorm Fest ha sido un gran éxito en audiencias. Aunque ha recibido menos votos que en la primera semifinal, un total de 17536 votos, la segunda semifinal ha sido seguida por 1.728.000 espectadores, representando un 14,2% de audiencia en share. La gala aportó un 15,9% en el día a la media de la 1. Así mismo cabe destacar que en algún momento de la noche, la gala fue vista por 6.700.000 de personas. De esta manera, y dejando a un lado Operación Triunfo, la primera semifinal del Benidorm Fest se convierte en la preselección española, creada específicamente para Eurovisión, con más audiencia desde 2010, compitiendo con finales nacionales directamente.
Audiencias de las preselecciones de España
- 2022: Primera Semifinal Benidorm Fest: 11,8% de share y 1.5340.000 espectadores
- 2021: Blas Cantó: Destino Eurovisión: 6,1% de share y 969.000 espectadores
- 2019: Operación Triunfo: 11,6% de share y 1.892.000 espectadores
- 2018: Operación Triunfo: 23,6% de share y 3.086.000 espectadores
- 2017: Objetivo Eurovisión: 8,9% de share y 1.449.000 espectadores
- 2016: Objetivo Eurovisión: 9,1% de share y 1.669.000 espectadores
- 2014: ¡Mira quién va a Eurovisión!: 9,8% de share y 1.722.000 espectadores
- 2013: El Sueño de Morfeo: Destino Eurovisión: 6% de share y 1.134.000 espectadores
- 2012: Eurovisión: Pastora Soler: 9,4% de share y 1.493.000 espectadores
- 2011: Destino Eurovisión: 9,0% de share y 1.603.000 espectadores
- 2010: Destino Oslo: 15,6% de share y 2.630.000 espectadores
- 2009: El Retorno: 6,5% de share y 799.000 espectadores
- 2008: !Salvemos Eurovisión!: 16% de share y 1.969.000 espectadores
- 2007: Misión Eurovisión: 14,3% de share y 1.689.000 espectadores
- 2005: Eurovisión 2005: Elige Nuestra Canción: 16% de share y 2.063.000 espectadores
- 2004: Operación Triunfo: 27.3% de share y 4.171.000 espectadores
- 2003: Operación Triunfo: 37.5% de share y 6.237.000 espectadores
- 2002: Operación Triunfo: 58,8% de share y 10.680.000 espectadores