La trayectoria de Marruecos en Eurovisión es muy breve, pues en tan sólo un año decidieron participar. Fue en el año 1980 cuando la televisión de Marruecos decidió participar ante la retirada del festival de Israel en aquella edición. La encargada de defender los colores del país árabe fue Samira Bensaïd, pero ante el mal resultado, Hasan II de Marruecos juró y defendió la idea de que su país jamás volvería a participar en un evento de este tipo.
A día de hoy, Marruecos tiene la posibilidad de participar en el evento puesto que es miembro activo de la Unión Europea de Radiodifusión. De hecho, ante los buenos resultados que en últimas ediciones ha conseguido Turquía, la TVM se planteó volver a participar en el concurso para exportar así la música y la cultura marroquí en el certamen. Sin embargo, las reglas del concurso obligan a que el evento se retransmita por completo, y es algo que desde el país no se aprueba, como ya ocurrió en la edición de 2005 con Líbano.
Marruecos sigue retransmitiendo el festival de Eurovisión cada año, pero no muestran los elementos que puedan desentonar con la línea oficial del gobierno como que los artistas vayan ligeros de ropa o que las letras vayan en contra del Islam.
Resultados en la final de Eurovisión
nº | Sede y año | Artista | Canción | Pos. | Pts. |
5 | ![]() |
Samira Bensaïd | Bitakat Hob | 18º | 7 |