1,019 total views, 1 views today
[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_wp_text]
Más de doscientos millones de telespectadores tuvo el Festival de la Canción de Eurovisión 2016 el pasado año, una cifra récord en el concurso. Poco a poco, tras la victoria de anoche de Portugal, se van conociendo más detalles en relación a las audiencias y las cuotas de shares anotadas por cada televisión participante en el evento.
El ente público de Croacia, HRT, anunció ayer los datos de audiencia que han registrado del Festival de la Canción de Eurovisión 2017. Un total 666.498 personas siguieron el festival en su transcurso, lo que representa un 16,3% de share. Sin embargo, en el momento de las votaciones se logró registrar un 48,2% de audiencia.
Bélgica, por su parte, ha logrado reunir delante de la pantalla a 1.744.956 espectadores, repartidos entre los canales La Une, de habla francesa, y la VRT, de habla flamenca. 497.957 espectadores lo siguieron por la cadena de habla francesa, que ascendió a 652.517 durante las votaciones. Por la cadena VRT se reunieron 1.242.220.
El país más adicto a Eurovisión, Suecia, logró registrar un dato de 2,849 millones de espectadores en la gran final de Eurovisión, lo que supone una caída de 835.000 espectadores en comparación con el pasado año. En cuanto a las semifinales, Suecia registró 1, 337 millones de telespectadores durante la primera gala, y 887.000 en la segunda. La candidatura de Robin Bengtsson se ha convertido en la menos vista desde el año 2010, puesto que desde 2012 en adelante, las audiencias han estado por encima de los tres millones de espectadores.
Noruega si puede sentirse satisfecha con los resultados de audiencia obtenidos por su candidatura. JOWST feat. Aleksander Wallman y su Grab The Moment fueron seguidos por 1,354 millones de espectadores, además de 24.000 viewers en la web de la NRK. Este dato supone un total de 78% de share.
Tan sólo 561.000 espectadores reunión la televisión de Rumanía delante de la televisión la noche del sábado, a pesar de que después de un año de ausencia, Ilinca feat. Alex Florea volvía a llevar a la final a su país con Yodel it!. La actuación de sus representantes fue seguida por 793.000 rumanos y 14,4% de share. Esta cifra posiciona a la TVR en el segundo canal más seguido en todo el país. Según los datos que proporciona el portal Adevarul, el seguimiento del festival de Eurovisión fue mucho mayor en las ciudades que en zonas menos urbanas.
Por lo que corresponde a Alemania, un total de 7,76 millones de espectadores reunión la televisión pública siguiendo el Festival de Eurovisión. Esta cifra supone también una caída en los datos de audiencia de 1,57 millones de espectadores, puesto que en el año 2016 se reunieron 9,3 millones. Asimismo, el programa previo a Kiev logró reunir a 3,94 millones, y el Grand Prix Party, el programa posterior, a 2,56 millones de espectadores.
En cuanto al país ganador, Portugal, un total de 1,4 millones de espectadores siguieron el Concurso de la Canción de Eurovisión, lo que representa un 31,9% de audiencia. Asimismo, la actuación de Sobral fue seguida por 1,8 millones de espectadores, mientras que la victoria de Salvador fue arropada por 2,5 millones de espectadores, lo que supone un 57% de share.
Fuente: RTP, Eurovision.de, Adevarul, HRT, NRK, Aftonbladet, Eurovoix | Redacción: Juan Calandria[/vc_wp_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=_9XsCqGg8ls»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=SznlioGhq2k»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=ZSHc7iDuBCQ»][/vc_column][/vc_row]