1,044 total views, 1 views today
Tal y como declaró la UER, a un total de 6 países se les quitó el voto del jurado debido a patrones de votación irregulares, según anunció Eurovisión. Azerbaiyán, Polonia, Rumanía, Montenegro, San Marino y Georgia han sido los países afectados. El voto de estos países fue anulado y reemplazado con una puntuación agregada de los países cercanos con método de votación válido. Georgia, al igual que Azerbaiyán, pertenecían al Bombo 3 del sorteo de semifinales, y por esos sus votos son totalmente idénticos.
Ante esto, la emisora de Georgia ha emitido un comunicado oficial ante lo sucedido, explicando que sus votos fueron aceptados por la UER, quien certificaba la validez. El jurado georgiano dio sus 12 puntos a Ucrania, y no a Reino Unido como se anunció. El comunicado oficial es el siguiente:
Es de destacar que los representantes del jurado nacional aprobado para evaluar el Festival de la Canción de Eurovisión no hicieron su propia evaluación durante el espectáculo final, sino durante el día anterior, en el ensayo general. Se escribieron los puntos que se envían a los organizadores del concurso de acuerdo con los procedimientos pertinentes, incluida la certificación notarial. Los puntos se anuncian el día de la final. La emisora pública cumplió con todas las condiciones, envió un documento oficial y recibió el consentimiento de la UER de que no hubo deficiencias.
En el Festival de la Canción de Eurovisión, el jurado nacional de Georgia otorgó la calificación más alta: el primer lugar a Ucrania, lo que significa 12 puntos. Sin embargo, al anunciar los puntos en el programa final, resultó que 12 puntos de Georgia fueron otorgados al Reino Unido. La delegación georgiana de Eurovisión, que asistió a la competición, protestó por la situación ante el organizador de Eurovisión, la UER. Y por ello se está llevando a cabo una investigación en la EBU en este momento y la emisora está esperando los resultados.
Al mismo tiempo, no solo Georgia, sino también varios otros países se han enfrentado a un problema similar, que también está siendo investigado por la Unión Europea de Radiodifusión.
Por otro lado, el ente público explica que la parte georgiana no tenía interés en manipular los resultados de la competición, ya que el representante de nuestro país, lamentablemente, no pudo pasar a la final. Era de fundamental importancia para el jurado nacional otorgar 12 puntos para un digno concursante, que en este caso era el representante de Ucrania, que obtuvo una contundente victoria. Georgian Public Broadcaster permanece en comunicación activa con la UER con respecto a la situación actual y espera que los resultados de la investigación se anuncien pronto, sobre los cuales informaremos al público.