1,152 total views, 1 views today
[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_wp_text]
Falta poco más de cinco meses para que se celebre Eurovisión 2018, pero hace escasas horas, la RTP dio a conocer el adelanto de lo que será su escenario, que a grandes rasgos rendirá homenaje a la historia y la cultura de Portugal, quién será por primera vez anfitrión del festival musical más importante del mundo.
Florian Wieder, de nuevo ha tenido la responsabilidad de diseñar el escenario después de sus anteriores experiencias en Viena 2015 y Kiev 2017. En esta ocasión, las olas, el mar, los barcos y los mapas, han sido los puntos focales para la inspiración de Wieder quien ha dicho que «La rica historia de los portugueses como nación marítima refleja, sin dudas, todos los valores que hacen que Eurovisión sea único en la actualidad. Portugal, y especialmente Lisboa, lugares históricos enriquecidos por las influencias de culturas ‘descubiertas’ que fueron traídas al puerto de origen. Esto se debe principalmente a los marineros portugueses, que viajaron por los mares con coraje y habilidades excepcionales de navegación».
De otro lado, el diseñador también pone de manifiesto que «Eurovisión te embarcará en una expedición a través de diferentes culturas de Europa y del mundo. Un viaje en alta mar a través de la música que quiere descubrir, conectar y finalmente unir a los países. Portugal representa la reunión de países y sus culturas. En 2018 Portugal unirá la música de Europa. Con este escenario, Portugal volverá a ser el capitán y la brújula».
Por su parte, Paulo Resende, quien es el Productor Ejecutivo Adjunto de Eurovisión 2018, ha expresado que se siente muy satisfecho con el diseño, «Los requisitos conceptuales apuntaban a respirar una identidad portuguesa, a ser elegante, moderno y, al mismo tiempo, único y distintivo».
Reflejo de identidad portuguesa
Según Resende, el escenario expresará de una manera muy particular, la identidad elegante, moderna y distintiva de los portugueses, respetando el legado del país, «El ambiente visual creado subraya una diferencia constante. Esta será la puesta en escena correcta para todos los intérpretes para expresar sus canciones y momentos artísticos y, desde luego, nadie debe permanecer indiferente e indiferente «.
Para finalizar y como no podía ser de otra manera, Jon Ola Sand, supervisor ejecutivo de Eurovision Song Contest, señaló que «Al igual que con los logotipos y el lema para el Festival de la Canción de Eurovisión 2018, el diseño escénico se inspira muy bien en la historia de Portugal y en el Océano. Creará un aspecto muy distintivo para los artistas de este año».
Fuente: Eurovision.tv / Redacción: Christopher Estrada
[/vc_wp_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=Pot9Bq1wBng»][/vc_column][/vc_row]