Conoce a los participantes del Eurovisión Junior 2020

 1,279 total views,  1 views today

El Festival de la Canción de Eurovisión Junior llega a su decimoctava edición el próximo 29 de noviembre. Un total de 12 países se reunirán en una de las ediciones más especiales y diferentes del Eurovisión Junior, pues debido a la pandemia, hay delegaciones que sí han viajado hasta Polonia (sede del concurso) a grabar su actuación, mientras que otros han establecido escenarios en platós de televisión con una serie de directrices establecidas por la UER y la TVP. Además, está edición cuenta con la retirada  de los siguientes países: Albania, Armenia, Australia, Gales, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte y Portugal.

Alemania – Susan – Stronger with you

A pesar de que el Festival de la Canción de Eurovisión Junior cuenta ya con más de quince ediciones, Alemania es uno de los países que nunca ha participado en el concurso. Sin embargo, la Radio Televisión Nacional de Alemania (la ARD) ha decidido formalizar su primera participación en este 2020. Para su debut, Alemania organizó una preselección titulada KiKA Live, que contó con un total de 70 aspirantes. La joven cantante Susan, de tan solo 13 años, se proclamó ganadora con el tema Stronger with you, compuesta por Levent Geiger (de 17 años)

Bielorrusia – Arina Pehtereva – Aliens

A diferencia de Alemania, la BTRC, la televisión de Bielorrusia no ha faltado a ninguna edición del Festival de Eurovisión Junior. En el año 2005 consiguieron su primera victoria, que repetirían en el 2007; asimismo, Bielorrusia cuenta con una medalla de plata y dos medallas de bronce. Para la edición de 2020, Bielorrusia ha elegido de manera interna a Arina Pehtereva, una joven cantante de 12 años que defenderá el tema Aliens. Se trata de un tema que habla de cómo el futuro está en mano de los niños, de que al crecer deben luchar por salvar el mundo y hacerlo mejor.

España – Soleá – Palante

España volvía el pasado año a participar en el concurso junior tras más de doce años sin participar. En 2004, con María Isabel y Antes Muerta que sencilla, RTVE lograba el triunfo en el certamen; sin embargo, no solo destaca esta victoria, sino también dos medallas de plata, una de bronce y un cuarto puesto, siendo éste el peor resultado de España. En esta ocasión, al igual que el pasado año, Radio Televisión Española ha seleccionado de manera interna a la cantante sevillana Solea, de nueve años de edad. El tema, compuesto entre otros autores por Asha, César G. Ross y Bruno Valverde, se titula Palante, y trata de un mensaje alentador de animo, de mirar siempre hacia adelante y de manera positiva.

Francia – Valentina Tronel – J’imagine

Francia fue uno de los países que formó parte de los países que participaron en la primera edición del Festival de Eurovisión Junior; sin embargo, decidieron retirarse y no volvieron hasta 2018, cuando consiguieron su mejor resultado, una medalla de plata. En esta edición, la encargada de defender los colores de la bandera francesa es Valentina Tronel con el tema J’imagine, elegidos de manera interna por la televisión francesa.

Georgia – Sandra Gadelia – You are not alone

Georgia inició su andadura en el Festival de Eurovisión Junior en 2007, coincidiendo con su participación en el concurso senior. El país cuenta con tres victorias en el concurso: en 2007, 2011 y 2016. Asimismo, también destacan sus dos medallas de plata y el haber albergado una edición del show, en el año 2017 en Tiflis.  La televisión de Georgia sido el último país en presentar su candidatura. A través de una preselección, el país ha seleccionado a Sandra Gadelia con el tema You are not alone para este 2020. La artista cuenta con nueve años, aunque debutó por primera vez a los seis años en la televisión rusa.

Kazajistán – Karakat Bashanova – Forever

Por primera vez en 2018, la televisión nacional de Kazajistán debutaba en el Festival de la Canción de Eurovisión Junior. En 2020, Kazajistán vivirá su tercera participación en el concurso gracias a Karakat Bashanova, una artista que ha salido seleccionada una final nacional. Con el tema Forever (en inglés y kazajo), Karakat luchará por superar el segundo puesto obtenido por este país el pasado año en Gliwice (Polonia).

Malta – Chanel Monseigneur – Chasing Sunsets

La televisión maltesa es otra de los entes que formó parte de la primera edición del Festival de Eurovisión Junior. Aunque estuvo ausente en 2011 y en 2012, Malta cuenta con dos victorias en el concurso, las de Gaia Cauchi en 2013 y la de Destiny en 2015; pero, en el lado opuesto también cuenta con haber quedado en última posiciones en dos ocasiones. Para la edición del próximo 29 de noviembre, Malta ha seleccionado de manera pública a Chanel Monseigneur, quien defenderá el tema Chasing Sunsets.

Países Bajos – Unity – Best Friends

Como Bielorrusia, Países bajos es uno de esas naciones que no ha faltado a ninguna de las ediciones del concurso. En su historia, Avrotros (la televisión del país) ha conseguido una victoria, con Ralf y su Click Clak. Cabe destacar también la medalla de plata del año 2011 y el haber organizado el concurso en dos ediciones: 2007 en Rótterdam y en 2012 en Ámsterdam. Este año, LosPaíses Bajos organizó en septiembre el Junior Songfestival, programa a través del cual salió seleccionado el grupo juvenil Unity, cuatro chicas de 13 y 14 años, que cantarán el tema Best Friends.

Polonia – Alicja Tracz – I’ll be standing

Aunque la televisión de Polonia formó parte del concurso en sus inicios, en las ediciones de 2003 y 2004, decidieron retirarse del mismo y no volver hasta 2016. No obstante, su retirada parece que fue un punto muy a favor ya que la TVP, la televisión polaca, ha conseguido dos victorias consecutivas, en los años 2018 y 2019; además de albergar el concurso en 2019 y en 2020. Para conservar dicho título y conseguir la tercera victoria consecutiva, Polonia ha elegido a través de una preselección a Alicja Tracz, una cantante de 0 años que defenderá I’ll be standing.

Rusia – Sofia Feskova – Moy novyy Den

La televisión rusa inició su andadura en el Festival de Eurovisión Junior en el año 2005, y tan solo un año después conseguía su primera victoria. Años más tarde, en 2017, volvía a conseguir una medalla de oro. Con el objetivo de conseguir una tercera medalla de oro, Rusia ha apostado por Sofia Feskova, elegida a través de una preselección pública como representante rusa para el festival de Polonia. El tema que defenderá se titula Miy novyy Den y lo interpretará en ruso e inglés.

Serbia – Petar Aničić – hearbeat

Serbia debutó en el concurso Junior en el año 2006, participando de manera ininterrumpida hasta 2010. Tras su retirada por tres años, La televisión serbia volvería en 2014 y participaría hasta ahora sin ninguna retirada, pero también sin ninguna victoria en toda su historia, siendo dos medallas de bronce sus mejores resultados. Para mejorar ese resultado, Serbia ha apostado por el joven cantante Petar Aničić, elegido de manera interna tanto cantante como canción, presentada ésta en octubre de 2020 y titulada Hearbeat.

Ucrania – Oleksandr Balabanov – Vidkryvay

La historia de Ucrania en el Festival de Eurovisión Junior se podría resumir en una medalla de oro (del año 2012), dos medallas de plata, varios cuartos puestos y un último puesto en el año 2010. Ocho años más tarde de su victoria, Ucrania organizó el pasado mes de septiembre una preselección pública de la que salió seleccionado Oleksandr Balabanov, un joven de 14 años que interpretará el tema Vidkryvay, interpretado en inglés y ucraniano.

Deja un comentario