Bulgaria y Macedonia del Norte se retiran de Eurovisión

 4,215 total views,  2 views today

Si ayer anunciábamos de forma oficial que Montenegro se retiraba del Festival de Eurovisión 2023, hoy confirmamos que Bulgaria y Macedonia del Norte se unen a este país en ausentarse del próximo festival. Estas tres retiradas suponen un duro golpe para los estados balcánicos, quedando solo como participantes Croacia, Eslovenia, Serbia y Albania (y una parte de Grecia, hablando geográficamente), puesto que Bosnia y Herzegovina no planea su vuelta al concurso. 

Macedonia: una retirada económica

Montenegro afirmaba que los motivos económicos eran los que promovieron la salida del país del concurso musical (aunque encontrábamos otras razones). En el caso de Macedonia del Norte, la directora de la cadena pública, Marjan Cvetkovski, ha sido la encargada de dar la noticia al medio macedonio MMS. El motivo de la ausencia del país en Liverpool es también económico, y concretamente, es el precio de la luz (dixit) lo que ha provocado su retirada, destinando la parte económica que supone Eurovisión a pagar la factura eléctrica.  Sin embargo, no debemos olvidar que en los tres últimos años, las candidaturas de Macedonia (Vasil y Andrea) se han visto envueltas en polémica debido al hipernacionalismo más reaccionario del país, lo que provocó que el país anunciara su retirada en varias ocasiones, pero sin llegar a darse hasta ahora.

Macedonia del Norte acumula un gran número de escándalos en Eurovisión en los últimos años que han afectado a sus últimos representantes, Andrea y Vasil, por enfrentamientos con el hipernacionalismo más reaccionario del ex país yugoslavo que ya amagó con irse en algunas ocasiones.

Bulgaria: una retirada prolongada

El caso de Bulgaria va mucho más allá que el de los otros países. En el último año, el community manager de Twitter se ha ganado la enemistad de muchos de los usuarios de la red social debido a ciertas respuestas; esto hace que a día de hoy no nos parezca extraño la decisión búlgara de retirarse del concurso, a pesar de haber estado presente en la final de Eurovisión desde 2016 hasta 2021, obteniendo un segundo y un cuarto puesto en las finales, y un primer puesto como mejor resultado en las semifinales. 

Precisamente desde Twitter, OGAE Grecia se ha puesto en contacto con la BNT, siendo el community manager de la cadena el que afirma que «El festival ya no interesa a la televisión pública búlgara». De esta forma, se sobreentiende que la retirada del país será de forma indefinida, y no de forma determinada como ocurrió en 2014 o 2019. 

Deja un comentario