1,374 total views, 2 views today
Voy a empezar un articulo con una definición del despotismo ilustrado «Todo para el pueblo, pero sin el pueblo», y eso fue lo que nos regaló el Benidorm Fest.
Todos los que estábamos en prensa, viendo actuaciones y ensayos, nos quedamos atónitos con el nivel de actuaciones que había. Cierto que Chanel, a la cual desde aquí dejamos claro que no culpamos de nada, se reservó una gran actuación para su primera semifinal, y sí, sorprendió para bien, pero no estaba al nivel de las actuaciones de Rigoberta o Tanxugueiras, y eso el público lo notó tanto en vivo como en televisión.
Todos en la final nos quedamos sorprendidos, ya que sabíamos que el televoto iba a ser de Tanxugueiras y Rigoberta.
Hoy en una rueda de prensa, y tras mucha polémica, han desglosado las votaciones. Vamos a mencionar los tres primeros puestos del televoto:
- Tanxugueiras con un 70,78%
- Rigoberta con un 18,08%
- Chanel con un 3,97%
También se ha desglosado el voto demoscópico:
- Tanxugueiras 2.758 puntos (14,59%)
- Chanel 2.624 puntos (13,88%)
- Rigoberta 2.555 puntos (13.52%)
Por ultimo, se ha dado a conocer el voto del jurado, aunque sin dar los nombres, comprensible por una parte, ya que no se deben dar los nombres por temas de privacidad, y ¡SORPRESA!
- Tanxugueiras 10 – 7 – 4 – 7 – 2
- Rigoberta 12 – 8 – 6 – 10 – 10
- Chanel 7 – 12 – 12 – 8 – 12
El voto del jurado se dio a conocer antes que el televoto y el voto demoscópico, y desde la opinión de un servidor, creo que la regla de tres estaba hecha: necesitaban a Tanxugueiras en esa posición para que no ganasen y meternos a Chanel.
Ya había indicios de que todo estaba mas que preparado, cuando RTVE publicó unos videos con los artistas, diciendo quien era el favorito, y sorprendentemente ganó Chanel, a la que también hay que decir que varios medios, amigos del canal, la entrevistaron y nos contaron que estaba muy segura de que iba a ganar.
Todo se resumió en una frase cuando ganó: «Eurovisión huele a Chanel», toda una improvisación, pero que al parecer ya llevaba tiempo la frase mas que pensada.
Esto puede afectar al futuro del Benidorm Fest, donde, en su primer año, ya nos han engañado y literalmente todos nos sentimos estafados.
Hoy se convocó una rueda de prensa por sorpresa en la que se facilitaron estos datos. Nosotros teníamos programado un video en YouTube donde exponíamos que venia después del Benidorm Fest 2022 y argumentamos un gran cambio a realizar para los próximos eventos, y así convertirlo en el festival que nosotros queremos.
Fuente: RTVE | Redacción: Ajota
Hola Ajota, ciertamente todos los eurofans estamos descontentos con el tema por una razón o por otra. Estoy super de acuerdo en que todo esto puede afectar al BeFest en el futuro, y parece evidente que el sistema de votación/elección se puede diseñar mejor en futuras ediciones para evitar cualquier tipo de sospecha y tejemaneje. Dicho lo cual, yo lo veo de forma un poco distinta al artículo, la verdad:
Por una parte, estoy muy en desacuerdo con lo del «festival que tú no quieres», creo que es tomarse la parte por el todo. Yo pienso que sí es el festival que queremos, la cuestión es que el festival no es «como lo queremos». Y con esto no digo que no le exijamos a RTVE transparencia y que las cosas no se manipulen, debemos seguir luchando para tener una preselección en condiciones «360» como diría Paquita Salas jejeje.
Por otra parte, los votos del jurado son un canteo y que no quieran dar los nombres de cada uno más aún…. y al mismo tiempo, las Tanxugueiras no se llevaron ni un solo 12, así que al jurado internacional parece que les volvían locos pero no tanto. Eso no le da más legitimidad a los votos del jurado, pero tampoco es que los jurados internacionales le dieran 12+12 y las españolas 2+2+2 en sentido estricto.
En último lugar, porque creo que esto no se menciona en ninguna parte y si queremos unas votaciones justas, tenemos que exigir en todas direcciones… Que las primeras clasificadas del televoto consigan el 70% de los votos habiendo 8 candidaturas, pienso que huele igual de mal que el pasteleo del jurado. Y que entre la primera y la segunda más votada sumen el 90% de los votos emitidos huele aún peor, y estadísticamente (insisto, habiendo 8 candidaturas compitiendo por el voto) es de muy escasa probabilidad; si nos miramos las votaciones de cualquier preselección en la que se publiquen los votos, no encontramos un caso igual.
Lo más parecido, el UMK 2021 donde los Blind Channel consiguieron el 54% de los votos. Que es una salvajada, pero aún está muy lejos del 70% de las Tanxugueiras. Con esto en mente, si miramos datos de cualquier Melodifestivalen, Sanremo, Melodi Grand Prix (noruego o danés), o cualquier otra preselección asentada y que muestre los datos del televoto con transparencia y rigor (y no una captura de pantalla cutre de una tabla de excel como ha hecho RTVE), no encontramos casos similares de que una candidatura duplique en voto popular a todas las demás candidaturas juntas; y si en esto también somos una excepción, mal tema. Igual se debe replantear de forma que se neutralicen los «efectos Cepeda» en las votaciones por avalanchas de fans muy motivados.
En resumen, todo mal en el tema de votaciones, pero pese a todo creo que hemos avanzado mucho con respecto a años anteriores y que el BeFest sí es el festival que queremos… sigamos apretando a TVE para que además sea tal y como lo queremos (comentario más largo que el propio artículo… lo siento, pero es culpa de la lentitud de la gala de Sanremo, LOL 😎).
Y lo más importante, ¡gracias chicos por toda la cobertura del BeFest!!! 🤩
Pero el voto del pueblo no es tampoco lo q los españoles quieren es lo que los gallegos quieren….
Hola Ajota! Pues comparto que el sistema de votación del festival debe cambiar para siguientes ediciones para evitar estos dramas colectivos, pero lo veo de otra forma. Y vaya por delante que no soy objetivo, que personalmente la canción de las Tanxus me gusta solo la melodía, el resto me deja bastante indiferente y no comparto para nada la idolatría hacia su canción (que ellas son majísimas, pero eso no hace tampoco mejor la canción) pero bueno… ¡al lio!
Lo primero, creo que el Benidorm Fest sí que es el festival que nosotros queremos; aún no es como lo queremos, pero desde luego creo que si queremos una preselección tipo festival y con nivel de candidaturas como este año. Y tenemos que seguir presionando a RTVE para más transparencia y mejor diseño del sistema de votaciones y demás, pero ello no invalida el festival al completo, pienso.
Lo segundo, el tema del voto del jurado es muy cantoso, pero si queremos un festival en condiciones tenemos que corregirlo todo, no solo el voto del jurado. En ningún Sanremo, Melodifestivalen, ni preselección consolidada y que de buenos resultados en eurovisión… si miramos de ahora a 20 años hacia atrás, no ha habido casos en los que el primer clasificado se lleve el 70% de los votos (con más de 3 candidaturas en la votación) . Y que entre el primero y el segundo sumen el 90% de los votos, menos aún. ¿Es posible? Puede serlo, pero estadísticamente es muy poco probable si el sistema de votos está bien diseñado. A lo que voy es a que, igual que el voto del jurado debe ser más riguroso, el televoto también debe serlo, y tener mecanismos para evitar que cada votación se convierta en rehén de cualquier grupo motivadísimo con uno de los temas, sea con las Tanxus, con Alfred y Amaia o con cualquier ejemplo que se quiera poner: personas votando en masa una canción hasta gastarse el sueldo del mes porque la canción les gusta muchísimo, no hace a la canción más representativa, y no porque haya más o menos distancia en % de voto entre unas y otras eso significa que las demás canciones no gusten tanto.
Además en este caso concreto, creo (en mi subjetividad, claro) que si la canción de las Tanxus hubiera sido en castellano, no habría habido el mismo fenómeno de voto con ellas. Así que creo que el televoto también se debe repensar, además del jurado. Es decir, pienso que en el 70% no ha pesado solo el criterio artístico, sino el político-cultural en este caso de la lengua gallega (nunca hemos llevado un tema en ese idioma, etc…)
Y lo tercero, lo de que nos han engañado y estafado… tengamos también en cuenta el factor Luna Ki. Si realmente estaba todo amañado, ¿para qué se iba a meter RTVE en una movida extra con Luna Ki? Es decir, si realmente ha habido tongo no habrían tenido ningún problema en que cantara con autotune, con melodyne, en playback, o una canción de 17 minutos… porque total, según la tesis del tongo, como ya estaba decidida la ganadora de antemano, no había riesgo ninguno tampoco con ella, en plan que hiciera lo que quisiese y un dolor de cabeza menos, ¿no? Además de dejarla sin argumentos para el papel de víctima…
En resumen, que creo que tampoco es todo blanco o negro, y que lo del tongo es verdad que hay cosas que apuntan a ello… pero también hay cosas que apuntan en la dirección contraria y también tendríamos que tenerlo en mente. Dicho todo esto sin acritud y con espíritu constructivo, que conste 😉 (vaya parrafada… ha sido más largo que el festival de Sanremo 😂, sorry).
Hola Ajota! Pues comparto que el sistema de votación del festival debe cambiar para siguientes ediciones para evitar estos dramas colectivos, pero lo veo de otra forma. Y vaya por delante que no soy objetivo, que personalmente la canción de las Tanxus me gusta solo la melodía, el resto me deja bastante indiferente y no comparto para nada la idolatría hacia su canción (que ellas son majísimas, pero eso no hace tampoco mejor la canción) pero bueno… ¡al lio!
Lo primero, creo que el Benidorm Fest sí que es el festival que nosotros queremos; aún no es como lo queremos, pero desde luego creo que si queremos una preselección tipo festival y con nivel de candidaturas como este año. Y tenemos que seguir presionando a RTVE para más transparencia y mejor diseño del sistema de votaciones y demás, pero ello no invalida el festival al completo, pienso.
Lo segundo, el tema del voto del jurado es muy cantoso, pero si queremos un festival en condiciones tenemos que corregirlo todo, no solo el voto del jurado. En ningún Sanremo, Melodifestivalen, ni preselección consolidada y que de buenos resultados en eurovisión… si miramos de ahora a 20 años hacia atrás, no ha habido casos en los que el primer clasificado se lleve el 70% de los votos (con más de 3 candidaturas en la votación) . Y que entre el primero y el segundo sumen el 90% de los votos, menos aún. ¿Es posible? Puede serlo, pero estadísticamente es muy poco probable si el sistema de votos está bien diseñado. A lo que voy es a que, igual que el voto del jurado debe ser más riguroso, el televoto también debe serlo, y tener mecanismos para evitar que cada votación se convierta en rehén de cualquier grupo motivadísimo con uno de los temas, sea con las Tanxus, con Alfred y Amaia o con cualquier ejemplo que se quiera poner: personas votando en masa una canción hasta gastarse el sueldo del mes porque la canción les gusta muchísimo, no hace a la canción más representativa, y no porque haya más o menos distancia en % de voto entre unas y otras eso significa que las demás canciones no gusten tanto. En el Melodifestivalen por ejemplo repartían los votos del público en función del % y hace 3 años lo cambiaron y estratificaron por franjas de edad, precisamente para evitar (en su caso) que la gente más joven y alfabetizada digitalmente, estuviese sobrerrepesentados sus gustos en caso de votar como un tsunami… que ciertamente es lo que hacen 😄.
Además en este caso concreto, creo (en mi subjetividad, claro) que si la canción de las Tanxus hubiera sido en castellano, no habría habido el mismo fenómeno de voto con ellas. Así que creo que el televoto también se debe repensar, además del jurado. Es decir, pienso que en el 70% no ha pesado solo el criterio artístico, sino el político-cultural en este caso de la lengua gallega (nunca hemos llevado un tema en ese idioma, etc…).
Y lo tercero, lo de que nos han engañado y estafado… tengamos también en cuenta el factor Luna Ki. Si realmente estaba todo amañado, ¿para qué se iba a meter RTVE en una movida extra con Luna Ki? Es decir, si realmente ha habido tongo no habrían tenido ningún problema en que cantara con autotune, con melodyne, en playback, o una canción de 17 minutos… porque total, según la tesis del tongo, como ya estaba decidida la ganadora de antemano, no había riesgo ninguno tampoco con ella, en plan que hiciera lo que quisiese y un dolor de cabeza menos, ¿no? Además de dejarla sin argumentos para el papel de víctima…
En resumen, que creo que tampoco es todo blanco o negro, y que lo del tongo es verdad que hay cosas que apuntan a ello… pero también hay cosas que apuntan en la dirección contraria y también tendríamos que tenerlo en mente. Dicho todo esto sin acritud y con espíritu constructivo, que conste 😉 (vaya parrafada… ha sido más largo que el festival de Sanremo 😂, sorry).
.