845 total views, 1 views today
[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_wp_text]A pesar de ser el primer país que venció en el festival de Eurovisión en 1956 con Lys Assia, Suiza no ha tenido demasiada suerte en el festival en los últimos años. Desde el año 2005, Suiza solo ha pisado la final en cuatro ocasiones, siendo su mejor resultado el del año 2005 con Vanilla Ninja y Cool Vibes (octava posición en Kiev). Sin embargo, muchos han sido los intentos por volver a repetir la victoria de Lys Assia o Céline Dion en 1988, pero no han conseguido ni el pase a la final. El pasado año, Mélanie René quedó en última posición en Viena (Suiza ha quedado tres veces en el último lugar en una semifinal)
En el año 2011, tras cuatro años sin pasar a la gran final del Festival de Eurovisión, Anna Rossinelli conseguiría devolver a su país al certamen. El tema In love for a while, sencillo, fresco y natural, fue suficiente para llegar a la final, pero no tuvo lo necesario para conseguir un buen resultado en Düsseldorf. Tan solo por un punto consiguió llegar al gran sábado, noche en la que la actuación de Rossinelli quedó resignada a la última posición con 19 puntos.
A punto de publicar su nuevo trabajo discográfico, y recién llegada de Estados Unidos, Anna Rossinelli se detiene con el equipo de Eurovisión Planet para hacer memoria de su paso por la ciudad alemana y contarnos todas sus novedades y próximos proyectos.
Eurovision Planet: Bienvenida Anna a Eurovisión. Queremos darte las gracias ya que en tu ocupadísima agenda has dedicido hacernos un hueco para estar con todos nuestros lectores. El equipo de Eurovisión Planet se siente muy agradecido y contento de tenerte aquí. Querríamos saber… ¿Qué sientes o piensas cuando alguien te habla de Eurovisión?
Anna Rossinelli: El Festival de Eurovisión me causa siempre un recuerdo increíble y muy agradable. Realmente fue una experiencia más que inolvidable y gracias a él, pude aprender muchísimo, al igual que le pasó a cada participante de aquella noche en Düsseldorf.
Eurovision Planet: En el año 2011 decidiste presentarte a la final nacional que Suiza organizó. ¿Cómo se llevó acabo aquella preselección?
Anna Rossinelli: Realmente se celebró en el año 2010, en diciembre, y no en 2011. Fue nuestro primer show de televisión, tanto mío como parte del equipo que me acompañó en todo momento y en la aventura del festival. Nosotros estábamos totalmente locos por los nervios. Nunca esperábamos ganar allí, siempre lo comentábamos entre nosotros, y por ello, después del concurso, realmente nos sentíamos muy confundidos, pero muy contentos.
Eurovision Planet: ¿Cómo te sentiste al recibir todo ese apoyo por parte de la población de Suiza?
Anna Rossinelli: Pues te puedes imaginar… No esperábamos ganar tal y como te he comentado, así que sentí que aquello fue totalmente un honor, el poder representar a tu país en el certamen. Me sentí muy sorprendida y muy orgullosa por la actuación, la canción y por mi equipo.
Eurovision Planet: ¿Qué podrías contarnos de la canción?
Anna Rossinelli: In love for a while es una canción alegre, fresca y pegadiza, que fue escrita por David Klein. De hecho, el que tuvo la idea de participar en la preselección suiza para eurovisión fue él mismo, el compositor. Queríamos ganar, pero no lo esperábamos.
Eurovision Planet: ¿Cómo te preparaste hasta llegar a Düsseldorf?
Anna Rossinelli: Fueron unos meses en los que no dejé de trabajar y preparar los ensayos, la puesta en escena, pensar como sería todo. Sinceramente hicimos un trabajo intenso, por lo que acabé muy cansada porque siempre estaba ocupada.
Eurovision Planet: Una vez en Dürsseldof… ¿Cómo se realizaron los ensayos, las ruedas de prensa, etc.? ¿Fue todo tal y como habías pensado?
Anna Rossinelli: No todo lo que hicimos salió bien a la primera, pues como en todos los casos, la primera vez que acudes al certamen, te subes sobre el escenario y demás, siempre hay que cambiar o pulir cosas. A pesar de ello, fue muy apasionante y nos divertimos mucho, pero como te he dicho, también muy cansado al mismo tiempo. ¡Acabas agotada!
Eurovision Planet: Suiza no se clasificaba para la final desde el año 2007 y tú pudiste romper esos malos resultados del país centroeuropeo en la final. ¿Qué sentiste cuando escuchaste el nombre de tu país?
Anna Rossinelli: Nos volvimos locos y estuvimos celebrando, creo, que toda la noche. Podéis ver mi reacción en los vídeos de cuando anuncian a los clasificados. ¡Estábamos muy emocionados! Realmente fueron unos sentimientos más que bueno. ¡Tuvimos una enorme resaca!
Eurovision Planet: A pesar de ello, en la final fuiste la última en la clasiciación. ¿Te sentiste decepcionada con los resultados? ¿Esperabas quedar en una mejor posición?
Anna Rossinelli: Claro, creo que ningún artista espera quedar en la última posición cuando va a participar en el certamen. Siempre vamos a dar lo mejor de nosotros, disfrutando y trabajando duro, ninguno queremos ser últimos. Eso sí, no esperábamos nada del certamen en sí, si nos sentimos decepcionado viéndonos en la última posición.
Eurovision Planet: ¿Crees que haber sido última en Eurovisión ha sido positivo para tu carrera?
Anna Rossinelli: Sinceramente soy de las que opinan que es mejor quedar la última que haberte quedado situada en la penúltima posición, pero es mucho peor que quedar situada en el top 10.
Eurovision Planet: Si pudieras cambiar algo de tu actuación… ¿Qué sería?
Anna Rossinelli: Es una pregunta que da mucho que pensar, pero habría practicado y ensayado la puesta en escena sin ningún coreógrafo. El haber estudiado tanto la coreografía del tema hizo que la actuación fuera un poquito forzada, que no se viera natural.
Eurovision Planet: Si la televisión suiza te pidiera volver a Eurovisión en 2016 u otro año… ¿Qué les dirías?
Anna Rossinelli: Creo que es para vivirlo solamente una vez
Eurovision Planet: ¿Qué fue lo mejor de tu experiencia en Eurovisión?
Anna Rossinelli: Pues sinceramente la cantidad de sentimientos y emociones que se te pasan por la mente y el corazón en tan solo esos tres minutos actuando en un escenario gigante delante de 35.000 personas. Además, en el momento en el que empecé a cantar pensé también en la cantidad de millones de personas que nos estarían viendo desde sus casas.
Eurovision Planet: En la historia de Suiza… ¿Cuál es tu canción favorita del certamen?
Anna Rossinelli: La actuación de Céline Dion en 1988.
Eurovision Planet: ¿Cómo es tu vida musical en este momento?
Anna Rossinelli: Estoy muy ocupada ahora mismo preparando mi nuevo proyecto, pero siempre es un placer responder una entrevista sobre el festival. Nuestro CD saldrá a la venta a final de noviembre y estoy deseando que podáis disfrutar de él.
Eurovision Planet: ¿Y cuál es tu próximo proyecto? ¿Y tu último single?
Anna Rossinelli: Takes Two To Tango es nuestro eslogan y el titulo de nuestro proyecto de sonido y visual. El vídeo que hemos preparado para el proyecto consiste en las impresiones de nuestro viaje y de diferentes actuaciones con artistas y músicos invitados. El álbum integrará nuestros sonidos grabados con algunos de estos artistas que han aceptado encontrarse con nosotros en nuestro día a día. Al final de nuestros viajes, la música de todos estos artistas se mezclan con nuestra propia música en el Dubway Studio de Nueva York. ¡Así es como ha surgido nuestro álbum!
Eurovision Planet. Muchísimas gracias Anna por haber estado en Eurovisión Planet compartiendo tus novedades
Anna Rossinelli: Muchas gracias a vosotros por contar conmigo. Les mando un beso enorme a todos los lectores y a los eurofans de todo el mundo.
[/vc_wp_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_video link=»https://youtu.be/TM8o0omKOvo»][/vc_column][/vc_row]